SALVACIÓN EN JESÚS

Juan Bta. García Serna

¿QUÉ DICE LA BIBLIA?

“Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Ro.3:23). Cuando dice “todos”, no hay excepción, salvo Jesús: “el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca” (1Ped.2:22). “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” (Heb.4:15). “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él” (2Cor.5:21)

Cuando dice: “destituidos de la gloria de Dios”, está diciendo que, estamos perdidos en nuestros pecados, pero hay una salvación por medio de Jesús: “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Ro.6:23). “Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte” (Stg.1:15). Una persona sin Dios está muerta: “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados” (Ef.2:1)

Aunque estamos “destituidos de la gloria de Dios” por el pecado, Dios quiere salvar al hombre: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Jn.3:16) Cuando leemos: “Todo aquel que en él cree”, se refiere a recibir a Jesús por la fe, para llegar a ser salvos: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Jn.1:12)

Cuando leemos: “porque de tal manera amó Dios al mundo”, el apóstol Pablo dice: “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” (Ro.5:8) Al decir el texto bíblico: “de tal manera”, está indicando que “el amor de Cristo, excede a todo conocimiento” (Ef.3:19)

¿CÓMO SER SALVOS?

Dios no quiere que nadie se pierda, sino que sean salvos: “Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios” (1Ped.3:18) “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él” (Jn.3:36)

Jesús dijo: “Yo soy el camino, y la vedad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Jn.14:6) No es posible ir a Dios por otro camino que no sea el marcado por Dios, ya que Jesús no es “un camino”, sino “el camino”, el único camino para ir a Dios, y obtener la salvación ofrecida por Dios en Cristo Jesús. Así fue expresado por el apóstol Pedro: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hch.4:12)

Hay tres condiciones para recibir la salvación que Dios ofrece en la persona de Jesucristo: a) Arrepentirse. Jesús dijo: “Si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lc.13:5)  Jesús dijo: “Arrepentíos y creed en el evangelio” ( (Mr.1:15) b) Creer: Así dijo el apóstol Pablo y Silas al carcelero de Filipos: “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo” (Hch.16:31) c) Recibir: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Ef.2:8-9)  “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús” (Ro.3:23-24)  “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra” (Ro.11:6)

¿QUÉ LUGAR OCUPAN LAS OBRAS?

Las obras son efecto y no causa de la salvación: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” (Ef.2:10) “Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda” (Ro.4:4) Un cristiano debe mostrar su fe en Cristo Jesús por medio de su conducta en buenas obras, y si así no fuese, entonces, no tendría una fe genuina en la persona de Jesucristo. Ahora, hay un cristianismo nominal, no real, y hay también una religiosidad no bíblica, sino basada en tradiciones de los hombres, pero sin base sólida en las Sagradas Escrituras, las cuales son la única autoridad en materia de fe y conducta. 

 

 

 

                                    

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTEGRIDAD

SANIDAD SEGÚN LA BIBLIA

EL MATRIMONIO