LA QUINTA TROMPETA (I)

Samuel Pérez Millos

APOCALIPSIS

(9:1)

“El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo” (v.1) “Y el quinto ángel tocó la trompeta, y vi estrella del cielo que había caído a la tierra, y fue dada le la llave del pozo del abismo” (Gr.)

Como en ocasiones anteriores Juan ve al quinto ángel en el momento de hacer sonar la trompeta que le había sido dada. Lo hace en el tiempo determinado y obedeciendo al que estaba sentado en el trono que establecía el momento para esta acción.

La consecuencia del toque de trompeta hace ver al apóstol una estrella. Sin duda alguna el contexto no permite identificarla con un astro de algún tipo, sino con un ángel, ya que a la estrella se le darán las llaves del abismo. Ya se usó antes el mismo sentido para la palabra estrella (Ap.1:20), que ocurre también en el Antiguo Testamento (Job 38:7). Este ángel, llamado estrella, era un ángel caído. Se trata de un ángel caído, un demonio. Los demonios han establecido en el cielo atmosférico un cuartel desde donde actúan maléficamente (Ef.6:12)

¿De qué ángel se trata? Algunos entienden que se trata de Satanás, de quien se dice concretamente que ·cayó del cielo” (Is.14:12). El Señor también dijo a los suyos que veían a Satanás “caer del cielo como un rayo” (Lc.10:18). Muy probablemente se pueda referir al diablo sobre todo por el contexto próximo (v.11)

A este ángel se le dio la llave del pozo del abismo. Se destaca una autoridad superior a la de este ángel que le entrega lo que antes no tenía y que le permite actuar en una parcela que le estaba vedada anteriormente. Esto es otra evidencia que la estrella es un ángel y no un astro. La llave es un instrumento para abrir o cerrar algo y que, por tanto, expresa un ejercicio de autoridad.

El Señor se presentó a Juan como quien tiene la llave de la muerte y del Hades, para actuar sobre ellos con autoridad soberana (Ap.1:18) La llave permite abrir el pozo del abismo. Abismo, expresa algo sin fondo. es un término para referirse al lugar donde están sujetos los malos espíritus. En cosmología bíblica aparece a menudo el concepto de tres niveles: el cielo, arriba; la tierra, morada del hombre; abajo, el mundo subterráneo.

En el Antiguo Testamento se usa el término abismo para referirse a la profundidad abismal del mar (Gén.1:2; Sal.33:7; 107:26). En el Nuevo Testamento se usa para referirse a varias cosas a) el lugar de los muertos sin Cristo (Ro.10:7); b) el lugar donde están sujetos algunos demonios en espera de juicio (Lc.8:31); c) el lugar donde Satanás será retenido en el reino de los mil años (Ap.20:3); d) simbólicamente el lugar de donde procede el gobierno y la autoridad del Anticristo (Ap.11:7)

Debe tenerse en cuenta el sentido de temporalidad del abismo como lugar de retención provisional de los demonios cuyo destino eterno será la confinación, junto con Satanás, el Anticristo, y el falso profeta, en el lago de fuego (Mt.25:41; Ap.20:10)

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTEGRIDAD

DON/ES DEL ESPÍRITU SANTO

SANIDAD SEGÚN LA BIBLIA