JUICIOS APOCALÍPTICOS (XI)

Samuel Pérez Millos

LA QUINTA TROMPETA

APOCALIPSIS

(9:5) 

"Y les fue dado, no que los matasen, sino que los atormentasen cinco meses; y su tormento era como tormento de escorpión cuando hiere al hombre".  "Y fue dado les que no matasen los sino que atormentasen meses cinco, y el tormento de ellos como tormento de escorpión cuando hiere a hombre" (Gr.) 

Una vez más la soberanía de Dios se destaca sobre cualquier otro aspecto dentro del texto. Dios facultó a los demonios para que atormentasen, a los hombres, pero les prohibió que les causaran la muerte. La vida de los hombres queda preservada, pero no así los hombres que son entregados para ser atormentados. Juan expresa una acción que se desarrollaría en el tiempo venidero. ¿Debe considertarse estos cinco meses como tiempo literal o simbólico? No hay razón teológica para no tomar este tiempo en forma literal. Cinco meses es el tiempo de la longevidad media de la vida de una langosta, que alcanza habitualmente primavera y verano, de ahí la cifra de cinco meses de tormento. 

El tormento se manifestará en un dolor intenso como el que produce un escorpión cuando hierre al hombre. Como un escorpión logra inyectar su veneno en el cuerpo de una persona, produce intenses dolores, que algunos describen en propia experiencia cono sentir una angustia sin alivio. ¿En qué sentido debe entenderse? En una sociedad mucho mástecnificada que la actual, es difícil pensar que un dolor físico no tenga remedio. Durante esos cinco meses se produce la experiencia de ese tormento sobre los hombres. 

El dramatismo de la visión es notable, poniendo de manifiesto un ambiente de tensa expectación al no saber cuando afligirán y a que lo harán. La sociedad estará en una tensión de dimensiones incalculables. Todos los dolores reales como la posibilidad de ser afectado por ellos, producirá un estado anímico difícilmente descriptible. 

9:6)

"Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos". "Y en los días aquellos buscarán los hombres la muerte y de ningún modo hallarán la; y anhelarán morir y huye la muerte de ellos" (Gr.)

La dimensión del conflicto es tan grande, la ansiedad tan profunda y los dolores tan intensos, que la población preferirá la muerte a fin de ser aliviados de la situación, pero, la acción diabólica no poroducirá la muerte, sino un intenso sufrimiento. Esta situación ocurrirá en aquellos días, es decir, en el tiempo concretado de los cinco meses de angustia, producida por la acción de los seres que saldrán del abismo. 

Sin duda ambas cosas, el tormento físico y la situación esperitual convergen en el tiempo al que Juan se refiere en el versículo. Ninguna postura dogmática exluyente debe mantenerse en profecía. Ambas cosas, pues, la angustia física y la espiritual deben conjugarse en la descripción de Juan. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

INTEGRIDAD

DON/ES DEL ESPÍRITU SANTO

SANIDAD SEGÚN LA BIBLIA