DOCTRINA SOBRE SATANÁS (II)

Samuel Pérez Millos

Satanás manifestó un grave pecado de orgullo (Ez.17-18) Se enalteció. Corrompiéndose. El pecado profanó a Satanás (Ez.28:19), que de un ser santo se convierte en instrumento profano, no apto para los usos divinos. Por esta causa llegó a ser un pecador que se opone a Dios. Se hace notar en la Escritura que Satanás usó su libre albedrío en sentido negativo o pecaminoso. El proceso de la caída espiritual de Satanás se describe también en la profecía (Is.14:13-14)

El primer deseo impío fue “subir al cielo”, referencia probable al tercer cielo, donde Dios se manifiesta como en Su morada y donde reside con los redimidos (2Cor.12:1-4). Esta posición de Dios es superior a la de cualquier ángel como pone de manifiesto Jesucristo en su ascensión (Ef.1:20,21); Satanás consideró insuficiente la morada que Dios le había asignado, era poco para él y consideró impíamente que le correspondía algo mejor. Como era propio a un ser de su condición y posición.

El segundo deseo impío queda expresado así “En lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono” (Is.14:13). Estrellas, equivale en ese contexto a ángeles (Job 38:7; Ap.12:3-4: 22:16). En lo alto, es una expresión que se usa para referirse a un lugar de autoridad. Satanás deseaba gobernar, sentándose en un trono de autoridad. Ese trono debe estar rodeado de ángeles a su servicio. Cuando eso ocurriese , Dios ya no sería el Soberano absoluto.

Satanás alcanzaría un aspecto de ese propósito en la caída del hombre, por cuya causa se le reconoce en la Biblia como ejerciendo autoridad en lugares celestiales ((Ef.2:2) y también en lugares terrenales (Lc.4:5, 6: 2Cor.4:4; Ap.2:13)

El tercer deseo impío en la caída de Satanás fue su intención de “en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte” (Is.14:13). La aclaración de esa expresión final se encuentra en uno de los Salmos mesiánicos (Sal.48:1-2). Esta referencia tiene que ver con el asiento del gobierno de Dios en la tierra (Is.2:1-4) El lugar destinado al ejercicio de autoridad por el Mesías fue codiciado por Satanás, que quería recibir la alabanza y obediencia de las naciones y reinar sobre ellas. Era un propósito para anular el programa divino para quien Dios había designado como Rey en su decreto eterno (Sal.2:6-9)

Un cuarto deseo impío se aprecia en relación con Satanás cuando el profeta dice: “Sobre las alturas de las nubes subiré” (Is.14:14).La nube en la Escritura es figura de la gloria y majestad de Dios (Éx.40:34-38; Núm.9:15-23: 1Reyes 8:10-11. El salmista y el profeta dicen que las nubes son la carroza de Dios (Sal.104:3; Is.19:1) Las nubes se vinculan también con la aparición gloriosa del Señor Jesús en su venida (Mt.24:39; Hch-1:9, 11; 1Ts.4:17; Ap.1:7)

La idea del pensamiento diabólico era la de alcanzar mayor gloria que la que Dios le había dado. No era bastante el honor que Dios le había conferido, quería mucho más. Satanás alcanzará su expresión visible en el Anticristo, que surge por su poder y se exaltará “sobre todo lo que se llama Dios, o es objeto de culto” (2Ts.2:4)










Comentarios

Entradas populares de este blog

INTEGRIDAD

DON/ES DEL ESPÍRITU SANTO

SANIDAD SEGÚN LA BIBLIA