LAS SIETE TROMPETAS
Juan Bta. García Serna
Señales que precederán a la Segunda Venida de Cristo Jesús. Sin hubo algún tiempo, en la historia de la humanidad, en el que se debería estudiar esta doctrina de las profecías apocalípticas, ahora es el tiempo en el que, recurriendo al Apocalipsis y otros textos bíblicos proféticos, nos acercarán a un examen de los acontecimientos que deberán acaecer antes del segundo advenimiento de Jesús a este mundo. Es un tema serio, ya que se comenta: “el nuevo orden mundial”, y “la tercera guerra mundial”, en el actual conflicto de paz y guerra, por ello, hemos de estar atentos a la profecía bíblica.
Samuel Pérez Millos
APOCALIPSIS
“Y vi a los siete ángeles que estaban en pie ante Dios; y se
les dieron siete trompetas” (Ap.8:2) “Y vi a los siete ángeles lo que
delante de Dios están el pie y fueron dadas les siete trompetas” (Gr.)
El apóstol Juan vio siete ángeles: “Y vi a los siete
ángeles”. Se trata de seres del orden de los ángeles designados por Dios para
servir en su presencia y a los que les encomienda misiones especiales. Los
ángeles están continuamente al servicio del Señor. En ocasiones Dios los usa en
la defensa de su pueblo (Éx.23:20, 23; 33:2; Dn.6:22). Son ministros al
servicio de Dios que ejecutan juicio conforme al designio divino (Gén.19:1-29;
2 Samuel 24:16; Ap.16:1-21)
Los ángeles que están delante de Dios, también le adoran
(Ap.5:11, 12). Vinculados con la persona y ministerio de Jesucristo,
acompañarán al Señor en su regreso a la tierra (Mt.25:31). En el tiempo
presente los ángeles están puestos por Dios al servicio de quienes son
herederos de salvación (Heb.1:14) El apóstol vio a un grupo de siete ángeles
que estaban delante de Dios, dispuesto a actuar conforme a Su mandato. Estos
siete ángeles recibieron siete trompetas, una cada uno.
El toque de trompeta es símbolo de inicio de algo solemne y
trascendental. Cuando Dios manifestó su presencia en el monte Sinaí, se oyó
sonido de trompeta (Éx.19:16, 19). Se tocaba también la trompeta cuando se
convocaba al pueblo. Cuando Israel había de moverse y cada familia debía
disponerse para una nueva etapa de marcha, se tocaban las dos trompetas de
plata para convocar a todo el pueblo, y se tocaba una sola para reunir los
príncipes y los jefes de millares del pueblo (Núm.10:3-4).
Especialmente la trompeta tenía importancia en relación con
las batallas, de ahí que Jeremías sienta angustia ante el sonido de trompetas
que era para él pregón de guerra (Jer.4:19) Simbólicamente, el sonido de trompeta,
será la señal que anuncia la convocatoria para los hijos de Israel esparcidos
(Is.27:13). Todavía más, la trompeta anunciaba el comienzo del año jubilar, que
se repetía cada cincuenta años en Israel y que era tiempo de liberación, paso
de la servidumbre a la libertad (Lev.25:8-10). En cierta medida todo esto,
relacionado profética e históricamente con Israel, tendrá una aplicación para
los creyentes y para Israel en el tiempo de la tribulación.
Los toques de trompeta estarán anunciando la ejecución de los
últimos juicios de Dios que precederán al regreso de su Hijo. Esa es la visión
del profeta cuando escribe: “Tocad trompeta en Sion, y dad alarma en mi
santo monte, tiemblen los moradores de la tierra, porque viene el día de
Jehová, porque está cerca” (Joel 2:1)
Jesucristo se refirió al sonido de trompeta en la acción de
recoger a su pueblo de entre las naciones: “Y enviará sus ángeles con gran
voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un
extremo del cielo hasta el otro” (Mt.25:31). El sonido de trompeta está
vinculado, conforme a la enseñanza del apóstol Pablo, con el recogimiento de la
Iglesia: “He aquí os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos
seremos transformados; en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final
trompeta; y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
trasformados” (1Cor.15:51-52)
De la misma manera enseña también en su carta a
Tesalonicenses: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de
arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo
resucitarán primero” (1Ts.4:16). La trompeta está vinculada en toda la
Escrituras con manifestaciones extraordinarias de Dios, y en muchas de ellas
relacionadas con los tiempos futuros de la historia humana.
En la visión de Juan las trompetas se relacionan con la ira
de Dios. Los juicios que habían comenzado a descender anteriormente sobre la
tierra, tomarán entonces un incremento notable y las acciones de Dios pasan a
manifestaciones cada vez más contundentes sobre los hombres rebeldes a su
llamado al arrepentimiento. Los juicios preceden a la implantación del gobierno
de Dios sobre la tierra.
Comentarios
Publicar un comentario