SEÑALES, APOCALIPSIS.

COMENTARIO EXEGÉTICO AL

GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO

Samuel Pérez Millos

Apocalipsis 17:5

“Y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA”. “Y sobre la frente de ella un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA” (Gr.)

Un aspecto más de la visión individualizada a la mujer: sobre su frente aparecía un nombre escrito. Esto no es algo nuevo en el Apocalipsis; Dios selló en sus frentes a los santos (Ap.7:3; 9:4; 14:1). Los seguidores de la bestia fueron sellados en sus frentes y en sus manos con el número de su nombre (Ap.13:17).

El nombre de Dios estará también en las frentes de los redimidos (Ap.3:12; 22:4). Era costumbre que las prostitutas de Roma llevasen en sus frentes su nombre escrito en una cinta de oro atada a la cabeza, otro. Pudiera tomarse esto como una coincidencia con la mujer a la que se le da el calificativo de la gran ramera. El hecho de estar su nombre escrito en su frente, indica aquí una clara identificación que se hace bien visible.

Juan dice que este nombre es “un misterio”, y el tal en el Nuevo Testamento hace referencia a lo que se conoce por revelación de Dios, ya que en caso contrario estaría oculto al conocimiento de los hombres. Un misterio es una verdad que estando sólo en el conocimiento de Dios, es conocida también por los hombres cuando Él la da a conocer (cf. Dn.2:18, 19, 27-30, 47; 4:9)

Aparece cuatro veces en el libro: la primera en relación con la revelación del significado de las siete estrellas (Ap.1:20); la segunda, para referirse ala séptima trompeta que pondría de manifiesto la consumación del misterio proféticamente anunciado (Ap.10:7); la tercera en el texto presente (Ap.17:5); y la cuarta en (Ap.17:7), relativa a la revelación del significado de la mujer.

El nombre que Juan leyó en la frente de la mujer era: “Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra”. El problema principal está en determinar a qué Babilonia se refiere el pasaje. Hay tres sistemas interpretativos para resolverlo 1) sistema literal. Afirma que se está refiriendo a una ciudad determinada llamada Babilonia y a la religión que se practica o saldará de ella. 2) sistema alegórico. Para ese sistema Babilonia representa a Roma. 3) sistema interpretativo que siguen muchos de los grandes teólogos y exegetas evangélicos, aceptan que el nombre literal debe corresponder más bien a un sistema desarrollado a partir de la religión y corrupción propia de Babilonia. El misterio de Babilonia no tiene que ver tanto con una nación o una ciudad, sino con una organización religiosa que procedió de aquella primitiva ciudad, donde tenía su fundamento y asiento.

Esta organización religiosa está vinculada también a un sistema económico determinado, en el fina de los tiempos actuales. Los ritos inicuos del sistema religioso de Babilonia entraron, en alguna medida, en el cristianismo nominal y contaminaron en gran medida a la iglesia cristiana a partir del siglo III/IV, en adelante.

Con el tiempo el título al Cesar de Roma pasó al Sumo Pontífice, nombre que con el tiempo pasó al obispo de Roma. De este sistema se separó la iglesia en la Reforma. Quiere decir que el sistema religioso de oposición a Dios ha estado presente de forma continuada, con las variacio9nes correspondientes a los tiempos, en el entorno del Imperio Romano, bien antes de su desintegración, como en los distintos reinos a que dio lugar, como lo estará en el tiempo final.

Este modo imperativo coincide plenamente con la revelación sobre el Anticristo y su sistema religioso (Ap.13: 1-17). De ahí que Babilonia se utilice como nombre del sistema surgido en ella en el principio y extendido luego a lo largo de los siglos en diferentes lugares. Si la ciudad que se cita en la revelación de Juan es literalmente la capital religiosa y económica del reino del Anticristo, no pude estar situada en el Reino del Norte, en donde geográficamente se encuentra la Babilonia literal. Entiendo que este es el mejor modo de interpretar el significado de Babilonia en el contexto de Apocalipsis.

 

 

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTEGRIDAD

DON/ES DEL ESPÍRITU SANTO

SANIDAD SEGÚN LA BIBLIA