MARÍA, LEYENDA Y VERDAD (1ª)

Juan Bta.García Serna

Recopilo este artículo aclaratotio de lo que la Biblia dice respecto a la bienaventurada Virgén María, y que no debemos "añadir" ni "quitar", a las enseñas de las Sagradas Escrituras, que son las únicas inspiradas por Dios ((2 Timoteo 3:16)

MARÍA, LEYENDA Y VERDAD

Autor:

Juan Antonio Monroy

Pastor Evangélico, Director de revista cristiana, periodista, conferenciante, y escritor de varios libros.

En la Historia de la Navidad la Virgen María ocupa un importante lugar. Sin embargo, la leyenda y la verdad han sido de tal forma mezcladas en torno a la persona y obra de la Virgen, que ya resulta difícil saber dónde termina lo real y dónde empieza la invención.

Entre las oraciones dedicadas a la Virgen María en la liturgia católica, el “AVE MARÍA” ocupa un destacado lugar. La palabra “AVE”, que es una forma de saludo tomada de Lucas 1:28, tiene tres letras. Exactamente las mismas letras que la palabra “EVA”, sólo que colocadas en un orden distinto. Esta coincidencia ha llevado a algunos teólogos católicos a la conclusión de que, así como EVA fue causa de perdición para el mundo, MARÍA lo fue de salvación.

La comparación tiene algún sentido. Lo que no tiene sentido bíblico es la afirmación de que la Mar5ía motivó la salvación del mundo. La Biblia, desde su primera a su última letra, dice que la salvación fue llevada a cabo por Cristo. Pero este no es el único error en torno a la persona de la bienaventurada madre de Jesús de Nazaret.

ERRORES EN TORNO

A MARÍA

La Biblia no dice que María nació sin mancha de pecado. Cuando el libro de Dios afirma que todos los seres humanos somos pecadores y estamos destituidos de Su gloria, incluye también a María (Romanos 3:23). Fue el Papa Pío IX quien proclamó el dogma católico de la Inmaculada Concepción de María en febrero de 1849.

La Biblia no dice que María es madre de Dios. Entre otras razones, porque Dios y madre de Dios son términos que se contradicen. María fue madre de la naturaleza humana de Jesús, pero no de su naturaleza divina. Cristo afirmó ser antes que Abraham (Juan 1:1), desde la eternidad de los tiempos.

La Biblia no dice que María debe ser adorada. En el monte de la tentación Cristo afirmó una vez más que sólo Dios es digno de ser adorado. Al mismo diablo dijo: “Al Señor tu Dios adorarás y a él sólo servirás” (Mateo 4:10)

La Biblia no dice que María es mediadora entre Dios y el hombre. La afirmación de San Pablo es rotunda: “Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (2 Timoteo 2:5). Y el mismo Cristo dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6)

La Biblia no dice que María salva. Quien salva es Cristo. Sólo Cristo. Cuando el ángel se aparece a José y le anuncia el nacimiento del Señor, le dice: “María, tu mujer, dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mateo 1:21). Como eco de esta afirmación celestial, el apóstol Pedro declara: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” Hechos 4:12)

La Biblia no dice que debemos orar a María. La oración que Cristo enseñó a sus discípulos, tanto para ellos como para nosotros, empieza diciendo: “Padre nuestro”. Las oraciones, pues, deben ser dirigidas al Padre en el nombre del Hijo (Juan 14:13; 15:16; 16:23)

La Biblia no dice que María es nuestra madre. La idea está tomada de Juan 19:25-27. Antes de morir, estando aún en la Cruz, Cristo encomendó a María al cuidado de Juan y a Juan al cuidado de María. De aquí se ha deducido que al darla por madre a Juan la estaba dando a toda la humanidad. Deducción naturalmente errónea. Además, decir que Dios es el Padre y María la madre nos coloca al niel de los paganos, cuyos dioses formaban matrimonio entre sí.

La Biblia no dice que María subió al cielo en cuerpo y alma. Esta creencia fue hecha dogma el 1 de noviembre de 1850 por el Papa Pío XII. La última vez que la Biblia menciona a María es en Hechos 1:14. Pero nada dice acerca de su muerte y mucho menos de su pretendida ascensión corporal a los cielos.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTEGRIDAD

DON/ES DEL ESPÍRITU SANTO

SANIDAD SEGÚN LA BIBLIA