LA PAZ
Juan Bta. García Serna
Hay una escasez de paz interior que, muchos buscan llenar con muchas cosas, pero que ese vacío está ahí, ya que solo Dios, según la Biblia, puede dar una auténtica paz, que de tenerla en uno mismo repercutirá en el hogar, en la sociedad, y en los países, no obstante, el cometido del diablo es opuesto.
“Tú guardarás en completa paz
a aquel cuyo pensamiento en
persevera;
porque en ti ha confiado"
(Cap.26:3)
Comparto tres pensamientos de este texto bíblico 1) "Tú guardarás en completa paz". La expresión "completa paz" significa una paz de ausencia de escasez, y la cual procede, según el texto sagrado de Dios. Cito tres referencias bíblicas.
a) "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús" (Fil.4:7)
b) "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo" (Jn.14:17)
c)"Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza" (Gál.5:22-23)
¿Cómo obtener esa paz?
2) "A aquel cuyo pensamiento en
ti persevera"; si nuestro pensamiento lo desviamos hacia otras cosas,
estaremos de ausencia de paz, por ello, hemos de estar atentos a ubicar nuestro
pensamiento en el Señor.
Y la última parte del texto bíblico, señala la importancia de la fe: 3) "Porque en ti ha confiado". La confianza en Dios se acumula por una serie de experiencias que ocurren en nuestra vida, y de las cuales hemos de aprender para consolidar la confianza en Dios, ya que lo más fácil es sucumbir antes las "tormentas" negativas que nos sobrevienen.
Y un texto enfático:
para los impíos” (Is.57:21)
Comentarios
Publicar un comentario