¿EXISTEN PROFETAS EN LA ACTUALIDAD?
Juan Bta. García Serna
Recopilo este artículo que me parece muy de interés para los lectores de mi blog, ya que hoy existe bastante confusión al respecto, si hay profetas en el sentido estricto de la palabra, o no los hay.
Autor:
Segundo Octavio Carbajal Benites
Tengo la inquietud de escribir algo relacionado
a este tema y lo hago movido por mi necesidad de aprender y saber más sobre el
mismo y lo hago sin ánimo de contender ni pretender tener la razón, porque las
razones se exponen y nunca se imponen.
Veamos algunos versículos bíblicos que nos dicen
al respecto y empecemos por lo que dijo Pedro en: 2 Pedro 1:19-21 “Tenemos
también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos
como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y
el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; entendiendo primero esto,
que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca
la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios
hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.”
En la Biblia los profetas fueron comisionados
por Dios o Jesús directamente, o por medio de un ángel (ver Jeremías, Isaías,
Moisés, Juan el Bautista, Pablo, los 12 Apóstoles, etc.) y fueron considerados
infalibles y autoritativos, lo que significa que debían obedecer su profecía y
siempre fue 100% sin error además de su comisión de Dios haciendo milagros u
otra prueba sobrenatural provista por Dios.
Los profetas fueron fundamentales para la
iglesia como lo expresa Pablo en Efesios 2:20. El profeta proclamaba un mensaje
de parte del Señor para los creyentes del primer siglo. A veces el mensaje de
un profeta era revelador (una nueva revelación y verdad de Dios), y a veces el
mensaje de un profeta era profético (ver Hechos 11:28 y 21:10). Los cristianos
primitivos no tenían la Biblia completa, y algunos de ellos no tuvieron acceso
a ninguno de los libros del Nuevo Testamento. Los profetas del Nuevo Testamento
"suplieron la carencia," proclamando el mensaje de Dios a las
personas que no tenían acceso a éste de otro modo. El último libro del Nuevo
Testamento (el Apocalipsis) no fue completado sino hasta finales del primer
siglo. Así que, el Señor envió a profetas a su pueblo para proclamar la Palabra
de Dios.
En el NT son mencionados algunos como personas
que profetizaban: Hechos 13:1-3 “Había entonces en la iglesia que estaba en
Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio
de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y
Saulo. Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo:
Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. Entonces,
habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.” Resulta
muy interesante que al año 60 d.C. que Lucas escribe el libro de Hechos dice
que “Había en la iglesia,” que podría ser referencia a algo pasado.
Hechos 15:32 “Y Judas y Silas, como ellos
también eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con abundancia
de palabras.”
Se menciona de Felipe el evangelista tenía
cuatro hijas que profetizaban y de un profeta llamado Agabo en Hechos 21:8-9,
10-11 “Al otro día, saliendo Pablo y los que con él estábamos, fuimos a
Cesarea; y entrando en casa de Felipe el evangelista, que era uno de los siete,
posamos con él. Este tenía cuatro hijas doncellas que profetizaban.” “Descendió
de Judea un profeta llamado Agabo, quien viniendo a vernos, tomó el cinto de
Pablo, y atándose los pies y las manos, dijo: Esto dice el Espíritu Santo: Así
atarán los judíos en Jerusalén al varón de quien es este cinto, y le entregarán
en manos de los gentiles.”
¿Existen en la actualidad verdaderos profetas?
Si el propósito de un profeta era revelar la verdad de Dios, ¿por qué
necesitaríamos profetas hoy, si ya tenemos la completa revelación de Dios en la
Biblia? Si los profetas fueron el "fundamento" de la iglesia
primitiva, ¿todavía estamos construyendo el "fundamento" hoy en día?
¿Puede Dios darle a alguien un mensaje para otra persona? ¡Desde luego! ¿Le
revela Dios la verdad a alguien de una manera sobrenatural y le permite dar ese
mensaje a otros? ¡Desde luego! Pero ¿es este el don bíblico de la profecía? No.
1 Juan 4:1 nos dice: "Amados, no creáis a
todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos
profetas han salido por el mundo."
Examinadlo todo. Retened lo bueno."
Entonces, ya sea una "palabra del Señor" o una supuesta profecía,
nuestra respuesta debe ser la misma. Compare lo dicho con lo que dice la
Palabra de Dios. Si contradice la Biblia, deséchela. Si concuerda con la
Biblia, pida sabiduría y discernimiento para saber cómo aplicar el mensaje (2
Timoteo 3:16-17; Santiago 1:5).
Y recuerde lo que nos dice su palabra en Ap. 22:18
“Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profecía de este libro:
Si alguno añade a ellas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en
este libro”.
REQUISITOS BÍBLICOS
PARA SER APÓSTOL:
1. HABER SIDO TESTIGO OCULAR DEL CRISTO RESUCITADO.
2. HABER SIDO ESCOGIDO DIRECTAMENTE POR CRISTO.
3. CONFIRMAR EL APOSTOLADO CON MILAGROS Y SEÑALES.
HOY EN DÍA, NADIE CUMPLE ESTOS REQUISITGOS.
Ref.
"Doctrina y Vida".
Cayo Mario
Comentarios
Publicar un comentario