Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

LA VIRGEN MARÍA

Juan Bta. García Serna Recopilo un artículo de interés, ya que hay muchas personas que piensan que los cristianos evangélicos no creemos en la bienaventurada virgen María, pues están equivocados, ya que creemos todo lo que la Biblia dice en cuanto a María, pero, lo que no creemos es lo que enseña la tradición eclesiástica. MARÍA Y LOS EVANGÉLICOS Muchos piensan que los evangélicos o los protestantes en general no creen en María o incluso tienen una forma de antipatía hacia ella. Esto sin embargo no es cierto porque creemos en María, pero tal como se ha descrito en los Evangelios. De hecho. la Biblia presenta a María como una mujer de gran sencillez, humildad y fe, tanto es así que el Señor la había elegido como madre de Jesús. Lo que más nos llama la atención de María es que aun habiendo sido honorada por Dios para ser la madre de Jesús nunca ha tratado de utilizar su título de madre de Jesús para elevarse por encima de los demás. De hecho, a menudo vemos a las madres que mir...

REFLEXIÓN PASTORAL

Juan Bta. García Serna LA ORACIÓN “Tarde y mañana y a mediodía oraré y Clamaré, y Él oirá mi voz”   (Salmo 55:17)   La oración es definida por el texto bíblico, en el salmo 42, como un clamor del alma: “Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, Así clama por ti, oh Dios, el alma mía” (v.1), ello conlleva el tener sed de Dios: “Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo” (v.2). La oración es una intercesión indecible del Espíritu a nuestro favor: “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles” (Romanos 8:26) La oración nos hace entender las cosas que Dios nos revela cuando oramos: “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces” (Isaías 33:3) ¡Es imprescindible la oración! ORACIONES EQUIVOCADAS   En primer lugar : Aquellas que no son sinceras, según la enseñanza de Jes...

LA ESCUELA DE DIOS (2ª parte)

Veamos, además, algunos ejemplos en la Biblia: José llegó a ser “puesto sobre la tierra de Egipto” (Gén.41:41) a través de un camino de pruebas y grandes sufrimientos. Fue aborrecido (37:4,8), abandonado (37:24), vendido (37:28), calumniado (39:14-14-18), encarcelado (39:20) y olvidado (40:23) El cambio operado en el carácter y personalidad de Moisés , que hallamos contrastando Éxodo 2:12 con Números 12:3, se produjo, sin duda, por la prueba a que fue sometido durante 40 años en Madián. Y es en medio de un terrible sufrimiento que Job está listo para escuchar la voz de Dios y, después, pronunciar la estupenda confesión que nos registra en 42:1-6 Pablo mismo, a quien ya hemos citado, aprendió una importante lección a causa de una tribulación: Que el “poder de Cristo” sólo “se perfecciona en su propia debilidad” (“Cor.12:9) EL DECCHADO Pero no podemos dejar atrás el ejemplo por excelencia que nos registra la Biblia: Jesucristo. Y, al llegar aquí, no tenemos más remedio que...

LA ESCUELA DE DIOS (1ª parte)

 Juan Bta.García Serna Un artículo recopilado, que a mi parecer, será de ayuda a todo creyente que ha puesto su fe en Jesucristo como su Salvador. Autor: M. González Santos LA ESCUELA DE DIOS   La escuela es un “establecimiento de enseñanza” donde el maestro imparte instrucción a sus alumnos, de acuerdo a un plan de estudios ordenado de antemano y aplicado según su propio método o estilo. Para el alumno hay tres etapas importantes: Ingreso en la escuela , curso de estudios y examen final. ¿Qué supone para él la escuela? Se equivoca diametralmente quien considere la escuela como cosa liviana. Para el alumno consciente, significa esfuerzo, sacrificio, perseverancia, entre otras cosas. Esfuerzo, porque no todas las lecciones son fáciles de aprender; sacrificio, porque deberá imponerse ciertas privaciones es a fin de dedicar al estudio o aprendizaje el tiempo y energía necesario; perseverancia, para conseguir el aprobado final. He dicho alumno consciente porque, invariab...

CONVERSIÓN AL CRISTIANISMO

Imagen
                                                                                                                        Marina Fernández Soto “Haces demasiadas preguntas”: cómo el cofundador de Wikipedia se convirtió al cristianismo Larry Sanger, cofundador de Wikipedia y Doctor en Filosofía, ha sorprendido al narrar   en su blog c ó mo, cu á ndo y por qu é tom ó la decisi ó n de seguir a Jes ú s. Fundada en 2001, la Wikipedia, enciclopedia en línea de libre acceso por excelencia, se ha convertido en   una de las cinco páginas web más visitadas El pasado 5 de febrero, uno de sus fundadores, Larry Sanger,   reveló en su blog   que profesa la fe cristiana, explicando e...