DEBATE SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD (II)
2ª PARTE
¿Cuál es el desacuerdo entre
algunos cristianos?
La posición cristiana tradicional es que la intimidad sexual
y las relaciones sexuales son buenas y reciben la bendición de Dios sólo en el
contexto de una relación matrimonial entre un hombre y una mujer. El acto
sexual practicado en cualquier otro contexto relacional es pecado. Por ejemplo,
Dios desaprueba fuertemente el sexo en grupo, sexo casual, sexo antes del
matrimonio, el adulterio, la violación, la prostitución, el abuso sexual de
menores, el sexo con animales y todas las formas de sexo homosexual.
Aquellos cristianos que apoyan el matrimonio entre personas
del mismo sexo están de acuerdo con la posición cristiana tradicional, pero con
una diferencia importante: la definición del matrimonio. Estos afirman que el
matrimonio puede ser heterosexual (si uste tiene orientación heterosexual) u
homosexual (si usted tiene una orientación homosexual). Este este el punto
clave de desacuerdo. ¿Cómo llegan algunos cristianos a esta conclusión?
Argumentos a favor
del ´matrimonio homosexual´
Hay un número creciente de cristianos que apoyan el
´matrimonio homosexual´ y muchos cristianos están indecisos y, por ende,
escogen guardar silencio. Vamos a considerar ahora cinco argumentos comunes
usados a favor del ´matrimonio homosexual´, cada uno seguido por una respuesta.
(1) ´Nos amamos de
verdad´: “El amor viene de Dios” (1Juan 4:7), y el amor es la cosa más
maravillosa del mundo (Marcos 12:31). Dos homosexuales pueden sentir un amor
profundo el uno por el otro. Si Dios ha dado este regalo de amor a dos personas
del mismo género, cómo puede la iglesia tildarlo de pecado.
Respuesta: El amor es ciertamente un regalo de Dios, pero no
es el único factor utilizado para determinar lo que está bien o mal. Un hombre
puede sentir un amor profundo y genuino hacia la esposa de otro hombre, pero
este amor no justifica el adulterio. Todo verdadero amor entre seres humanos es
dado por Dios, pero las diferentes maneras en las que este amor se expresa
están reguladas en las Sagradas Escrituras. El amor necesita ser encaminado por
la ley de Dios.
(2) En cristo no hay varón ni mujer: En la primera
creación, Dios hizo una diferencia entre hombre y mujer. Pero los cristianos
son parte de una ´nueva creación´, donde el género ya no es de importancia: “No
hay judío ni griego, esclavo ni libre hombre ni mujer, porque todos vosotros
sois uno en Cristo Jesús” (Gálatas 3:28). En Cristo no importa si una persona
ama y se casa con un hombre o una mujer.
Respuesta: El tema que Pablo está exponiendo en Gálatas
3:26-29 es la salvación, no el sexo, tampoco el matrimonio. Él está dejando
claro quiénes son los “hijos de Dios” (3:26), quiénes son “uno en Cristo Jesús”
(3:28), quiénes son “de Cristo, linaje de Abraham” y “herederos según la
promesa” (3:29). Lo que todos los seres humanos tienen el mismo acceso a la
salvación, y en este contexto no hay diferencia entre varón y mujer.
(3) Las Sagradas Escrituras están culturalmente
condicionadas: Los escritores de la Biblia eran limitados en conocimiento y
escribieron en su contexto cultural. Las pocas citas que presentan las
relaciones homosexuales de una manera negativa son un reflejo de la cultura del
escritor. Hoy en día las relaciones homosexuales y los ´matrimonios
homosexuales´ son aceptados por el gobierno y la cultura. Por lo tanto, la iglesia
también debe aprender a aceptarlos.
Respuesta: Es verdad que el Espíritu Santo inspiró la
escritura de la Biblia usando las características humanas de cada escritor.
Expresiones culturales son claramente evidentes en las Escrituras. Pero Dios
instituyó el matrimonio monógamo heterosexual en el principio (Génesis 2:24)
antes de que comenzaran las diferentes culturas. Nadie tiene la autoridad para
cambiar lo que Dios ha dicho desde el principio y ha sido luego reafirmado por
el Señor Jesús (Mateo 19:4-6)
(4) La discriminación hacia los homosexuales es un acto de
injusticia: En el pasado, la iglesia y la sociedad en general discriminaba
a los esclavos, a las personas negras y a las mujeres. Afortunadamente en
muchas partes del mundo estos grupos han sido liberados. La batalla actual es
para liberar a la comunidad homosexual. Sus derechos han sido reprimidos por
mucho tiempo. El ´matrimonio homosexual´ debe recibir una completa aprobación y
debe ser tratado como algo normal y de la misma manera que se trata el
´matrimonio heterosexual´ en todas las sociedades y también en la iglesia
cristiana.
Respuesta: La palabra ´liberación´ sugiere alguna forma de
opresión. ¿De qué clase de opresión necesitan ser liberadas las personas que
practican un estilo de vida homosexual? Los cristianos estarían muy de acuerdo
en que los homosexuales deben ser amados y aceptados como seres humanos, con la
dignidad que todo hombre y mujer merece, y que deben ser liberados de los
efectos de la hostilidad y la homofobia. Pero los mismos cristianos no están en
condiciones de apoyar una liberación de la revelada voluntad de Dios. El ser
´liberado´ de lo que es verdadero o moralmente correcto no es una verdadera
liberación. Es una confusión. La palabra ´justicia´ no tiene significado ni
aplicación en este contexto.
(5) Dios también obra en iglesias que aceptan el ´matrimonio homosexual´: La iglesia cristiana que acogen y aceptan el ´matrimonio homosexual´ como una alternativa válida también muestran una clara evidencia de que Dios está obrando entre ellas. Hay conversiones genuinas n estas iglesias, y sabemos que la salvación requiere la obra del Espíritu Santo. Oraciones son contestadas es este tipo de iglesias. El hecho de que Dios ha escogido bendecir estas iglesias y bendecir el ministerio de los ministros homosexuales activos, es evidencia clara de que Dios también aprueba el ´matrimonio homosexual´.
Respuesta: El Dios de la Biblia es un Dios de amor. Él busca
salvar todo pecador perdido, porque Él ama al pecador perdido. Pero el Dios
revelado en la Biblia también es un Dios Santo. Él desaprueba y condena el
pecado dondequiera que se encuentre. ¿Cómo puede actuar Dios en un mundo tan corrompido
por el pecado? ¿Están los ministros cristianos heterosexuales libres de toda
forma de pecado? Claro que no. Si Dios exigiera ausencia de todo pecado antes
de bendecir, nadie recibiría Su bendición. Evidentemente Dios bendice incluso
cuando el pecado está presente. Pero el hecho de que Dios bendice aun cuando
existe pecado no significa que Él apruebe ese pecada. El pecado sigue siendo
pecado.
Cuando Moisés desobedece las instrucciones de Dios y golpeó
la roca. Dios respondió abriendo la roca y proveyendo una gran corriente de
agua. La gracia de Dios lo motivó a realizar este milagro y satisfacer la sed
del pueblo de Israel. Dios bendijo a pesar de la desobediencia de Moisés. Las
bendiciones de Dios en una iglesia no significan que Dios aprueba su teología o
el estilo de vida de sus líderes. Las bendiciones son solamente evidencia de la
asombrosa gracia de Dios.
Comentarios
Publicar un comentario