Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

VARIACIÓN Y EVOLUCIÓN

Imagen
                                                                   (Ref. Revista: "Restauración" * 1981)

¿QUIÉN CRUCIFICÓ A JESÚS?

Imagen
  Continuar                                                             (Ref. Revista: "Restauración" * 1970)

¡QUÉ ES EL HOMBRE?

Imagen
                                                                 (Ref. Revista: "Restauración" * 1980)

"REYES MAGOS"

Imagen
      Antonio Cruz     Biólogo, profesor     Y escritor.   El relato evangélico no especifica que los reyes magos fueran tres.   Mateo s ó lo escribe “ unos magos ” , con lo cual deja abierta la puerta a la especulación. Tampoco que fuesen reyes o que se dedicasen a hacer magia, en el sentido moderno del término que supone sacar conejos de una chistera. Su número se dedujo sobre todo de los presentes que ofrecieron -oro, incienso y mirra- pero esto no resulta del todo concluyente para determinar cuántos eran en realidad. De manera que los populares personajes,   Melchor, Gaspar y Baltasar, que reaparecen en España escalando balcones la fría noche del cinco de enero, son pura invención del folklore posterior.   Una tradición -eso sí- que produce felicidad a los niños y a todos aquellos que subsisten a expensas del consumismo exacerbado que caracteriza nuestra sociedad. Es curioso comprobar cómo el ser humano disfruta haciendo conjetu...

INMORTALIDAD DEL ALMA

Imagen
                                                                  (Ref. Revista: "Restauración" * 1980)

DIOS ES GLORIFICADO

Imagen
(Ref. Revista: "Restauración" * 1980)

LIMBO & INFIERNO

Imagen
                                                                (Ref. Revista: "Vínculo" * 2007)

MIGUEL DE UNAMUNO

Imagen
                                      Escribe Gabino Fernández Campos                                       (Ref. Revista: "Restaturación" *1980)

Y DESPUÉS DE LA MUERTE ¿QUÉ?

Imagen
                                                                       (Ref. Revista: "Restauración" * 1980)

EXTENSIÓN DEL EVANGELIO

Juan Bta. García Serna Una reflexión de llamado a los cristianos "nacidos de nuevo", ya que. para el no creyente, según la Biblia, no le dirá nada este artículo bíblico, pero sí al hijo/a de Dios que ha experimentado el poder transformador del evangelio. Dios, en su soberana voluntad puede actuar sin nuestra colaboración, pero él quiere utilizarnos como sus discípulos para llevar a cabo su plan redentor de salvación, por ello dice Jesús: “Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres” (Mr.1:17) ¡Un llamado y habrá fruto! CONDICIONES: Una dependencia de Jesucristo   “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer” (Jn.15:5) ¿Qué aplicación tiene este texto bíblico? Que, si no hay dependencia de Jesús, o sea, “separados de mí nada podéis hacer”. Esta comunión con Cristo Jesús es imprescindible para llevar fruto, y la promesa es “éste lleva mucho fruto”, o sea, en la dependen...

MEDICINA (Dra. Médico)

Imagen
  NOSOTRAS- U.D.M.E. *2024

EL ALTAR A DIOS

Imagen
                                                                                                    U.D.M.E. *2024

¿CÓMO EDUCAR A LOS HIJOS?

Juan Bta. García Serna Ojeando la revista: “Edificación Cristiana”,   leí un artículo que me pareció de interés para los padres que todavía tenéis niños pequeños, y que ésta es una etapa importante en la educación del niño, así que no he dudado en rescatar este artículo. Quizás sea de gran ayuda, éste es mi deseo y oración por nuestros niños de la iglesia. Hay cosas que han sido escritas en otro tiempo que merecen sacarlas a la luz de nuevo, ya que tienen una enseñaza que no caduca con el paso de los años, sino que renueva la reflexión. Se expone en este artículo algunas reglas de oro que se han de aplicar en la educación del niño para Dios. 1) Orar por tu niño aún antes de que nazca. Eres responsable de prepararle para esta vida y la próxima. 2) Asegúrate   que sepa exactamente lo que esperas de él. La mayor parte del libro de Proverbios son consejos específicos de un padre a su hijo. 3) No tengas miedo de decir “no”, y mantente firme en tu decisión. Ayúdale a ser res...